El canciller José Vicente Rangel señaló ayer que Venezuela comparte los temores de otros países fronterizos como Ecuador y Brasil en torno a que el llamado Plan Colombia, una estrategia antidrogas que cuenta con el apoyo político y financiero de Estados Unidos, podría derivar en una escalada de la lucha armada en Colombia.
"Sin duda la violencia en Colombia es una amenaza latente para los países fronterizos", dijo Rangel en una entrevista con la cadena noticiosa Unión Radio.
El Plan Colombia busca erradicar unas 120.000 hectáreas de coca y amapola con la ayuda de 1.300 millones de dólares de los Estados Unidos.
Rangel, sin entrar en detalle sobre la participación estadounidense en el plan, explicó que ya en otras oportunidades Venezuela ha tenido que lidiar con problemas derivados de la escalada de la violencia en Colombia.
"Hace cuatro meses se produjo un desplazamiento de miles de personas de la población de la Gabarra, próxima a la frontera con Venezuela, debido a la violencia de la acción paramilitar", agregó.
Unos 3.000 colombianos, la mayoría de los cuales trabajaban en las plantaciones cocaleras de la que procede la cocaína, escaparon del pueblo La Gabarra del oriente colombiano después que escuadrones paramilitares lanzaron allí un ataque en mayo de 1999.